
Despidieron a un Delegado Gremial en la Municipalidad de La Plata: Una Crisis en el Ámbito Laboral
Política gremial Martes 8 de Julio de 2025
En una reciente entrevista realizada por REALPOLITIK FM en el programa "Gremiales", Juan Manuel Laureiro, delegado gremial despedido de la Municipalidad de La Plata, compartió su experiencia y preocupaciones sobre la situación laboral en el municipio. Laureiro, quien tenía mandato hasta junio de 2024, fue notificado de su despido a través de un simple mensaje de WhatsApp, lo que ha generado un fuerte revuelo en el ámbito sindical.
"La notificación llegó de manera informal, a través de un WhatsApp que decía que ya no se me solicitaba más en mi área de trabajo", relató Laureiro, visiblemente afectado. A pesar de su continuidad en la presentación a las actividades laborales, donde firmaba las planillas, la situación se tornó complicada. "Desde febrero, comenzaron a ponerme obstáculos. No me dejaban firmar y me decían que mi contrato se había vencido", añadió.
Laureiro enfatizó que su despido no solo fue sorpresivo, sino también ilegal, dado que, según la ley 23551 de asociaciones sindicales, un delegado goza de un periodo de inmunidad. "Me sorprende que, siendo delegado, me despidan sin seguir los procedimientos legales. Deben haber tenido en cuenta mi condición", declaró.
La ley menciona que para despedir a un delegado, el empleador debe iniciar un proceso de desafuero, presentando pruebas que justifiquen su decisión. Sin embargo, Laureiro explicó que esto no ocurrió: "No hubo ningún aviso previo, ni un proceso formal. Es inaceptable que se despida a un trabajador de esta manera", manifestó.
El delegado también hizo un llamado a la comunidad gremial. "Intenté hablar con varios sindicatos como UPCN y FESIMUBO, pero no obtuve respuestas. Hay un miedo generalizado entre los trabajadores de ser despedidos", señaló, reflejando la angustia y la incertidumbre que sienten muchos empleados municipales.
Desde el ámbito gremial, la situación se complica aún más. Laureiro expresó: "Hay una falta de comunicación y de respaldo por parte de los sindicatos. Esto es una señal alarmante para todos los trabajadores del municipio". A pesar de sus intentos por buscar ayuda, se encontró con puertas cerradas: "No tuve interlocutor en los sindicatos, ni siquiera para plantear mi situación".
Laureiro también destacó la precarización laboral que enfrentan muchos empleados en la Municipalidad de La Plata. "La condición de trabajo es paupérrima, y esto es algo que no podemos seguir tolerando. Hay una necesidad urgente de defender nuestros derechos", concluyó.
Este caso no solo pone en evidencia el despido de un delegado, sino también la falta de protección y el clima de miedo que se vive en la administración pública de La Plata. La situación de Laureiro podría ser un punto de inflexión para el fortalecimiento de los derechos laborales y la defensa de la sindicalización en el municipio. Las autoridades deben tomar cartas en el asunto y garantizar que se respeten las leyes que protegen a los trabajadores y sus representantes.