DeGremiales.com DeGremiales.com

Jueves 6 de Noviembre de 2025

Cristian Jerónimo asumió en el nuevo triunvirato de la CGT y lanzó un fuerte mensaje contra la reforma laboral de Milei

Política gremial Jueves 6 de Noviembre de 2025
Cristian Jerónimo asumió en el nuevo triunvirato de la CGT y lanzó un fuerte mensaje contra la reforma laboral de Milei
 

En una jornada signada por intensas negociaciones y gestos de unidad, la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó su nueva conducción tripartita para el período 2025-2029. El dirigente Cristian Jerónimo, secretario general del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines, se convirtió en uno de los tres co-secretarios generales junto a Octavio Argüello (Camioneros) y Jorge Sola (Seguros), en el marco del Congreso Nacional Ordinario realizado en el estadio de Obras Sanitarias.

“Hay una sola CGT”

Tras la confirmación de la Lista Celeste y Blanca, que obtuvo 1.604 votos, Jerónimo celebró el consenso alcanzado y remarcó que el resultado refleja un mensaje claro:

“Hay una sola CGT, y esa unidad debe llenarnos de orgullo”, afirmó el gremialista, destacando la responsabilidad que implica conducir la central “en un momento crítico para la clase trabajadora y para el país”.

La nueva cúpula sindical contará con el respaldo del histórico Andrés Rodríguez (UPCN), quien asumirá como secretario general adjunto, y buscará consolidar una estrategia común frente a los desafíos económicos y laborales del nuevo escenario político.

Firme rechazo a la flexibilización laboral

En su primer discurso como parte del triunvirato, Jerónimo lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional y cuestionó el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei, al que definió como una “flexibilización regresiva”.

“No creemos en esos gobiernos que, hablando de libertad o autonomía, lo que buscan es quitar derechos a los trabajadores. No vamos a retroceder un solo paso en las conquistas logradas”, enfatizó.

El referente del Vidrio pidió poner el foco en los verdaderos responsables del ajuste:

“¿Por qué no ajustan con el poder financiero? ¿Por qué no ajustan con los que timbean y se llevan la plata afuera, a costa del pueblo trabajador?”, interpeló.

Defensa de los convenios colectivos y la industria nacional

Jerónimo subrayó que la CGT defenderá con firmeza los convenios colectivos por actividad, al considerarlos una herramienta “estratégica para transformar la vida diaria de los compañeros y compañeras”. Asimismo, adelantó que la agenda de la central incluirá la protección de la industria nacional, los recursos naturales, el empleo y los salarios, sin dejar de lado la situación de los trabajadores informales.

“La discusión laboral no se la vamos a ceder a nadie. Los convenios colectivos son el corazón de nuestra organización”, aseguró.

Un nuevo ciclo para la CGT

La elección consolidó la continuidad del esquema de conducción compartida, aunque no estuvo exenta de tensiones. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), encabezada por Roberto Fernández, se retiró del proceso en desacuerdo con la fórmula tripartita. En cambio, dirigentes como Luis Barrionuevo (Gastronómicos) y Omar Maturano (La Fraternidad), pese a haber reclamado un unicato, finalmente acompañaron la lista de unidad.

Entre las nuevas secretarías, se destacan los siguientes nombramientos:

  • Osvaldo Lobato (UOM) en la Secretaría Gremial,

  • Héctor Daer (Sanidad) en la Secretaría de Interior,

  • Horacio Arreceygor y Susana Benítez (SATSAID) a cargo de la vocería.

“Las banderas no se entregan”

En el cierre de su discurso, Jerónimo convocó a la militancia sindical a mantener viva la conciencia obrera en tiempos difíciles:

“Vivimos un proceso marcado por un endeudamiento cruel y decisiones que vienen de afuera. Necesitamos generar conciencia y hacer mucha docencia”, dijo.

Y concluyó con un mensaje que sintetizó el espíritu de la nueva conducción:

“Todos los compañeros y compañeras que están sentados en este salón tienen muy claro cuáles son nuestras banderas: soberanía política, independencia económica y justicia social. Y esas banderas no las vamos a entregar bajo ninguna circunstancia”.

Con su nueva conducción, la CGT inicia un ciclo de unidad y resistencia, con la mira puesta en frenar los intentos de reforma regresiva y fortalecer el rol del movimiento obrero en el debate nacional.

 
COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

Orozco Seguros

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 06/11/2025 - Edición N° 871
Registro DNDA en trámite