
Alimentación denunció que el Gobierno de Milei frena las paritarias y exige una negociación sin techo
Política gremial Martes 2 de Septiembre de 2025
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) volvió a acusar al Gobierno nacional de intervenir en la discusión salarial del Convenio Colectivo 244/94, lo que mantiene trabada la actualización de las escalas salariales.
En la última reunión con la cámara empresaria FIPAA, el gremio junto a la Federación de Sindicatos de la Alimentación (FTIA) ratificó sus reclamos, pero las tratativas quedaron empantanadas por la presión del Ejecutivo, que busca contener la inflación limitando los aumentos. La próxima audiencia fue convocada para el jueves 4 de septiembre.
A través de un comunicado, el STIA Buenos Aires, conducido por Rodolfo Daer, advirtió: “El Gobierno sigue obstaculizando la libre negociación y utiliza a las cámaras empresarias para contener artificialmente la inflación a costa de salarios bajos. Nos enorgullecen de aplicar ‘el ajuste más grande de la historia’, pero sin tener en cuenta el bienestar de los trabajadores ni el desarrollo económico sostenible”.
El gremio reafirmó su reclamo por una paritaria “libre y sin techo”, que permita que los salarios acompañen el ritmo de la inflación y garanticen condiciones de empleo dignas.
Un antecedente reciente
En junio pasado, tras un duro proceso de negociación, el STIA y la FTIA acordaron con FIPAA un aumento que incluyó una suma extraordinaria de $85.000 para la categoría inicial, pagadera en tres cuotas entre junio y julio. Además, $25.000 de esa suma se incorporaron al salario básico desde agosto, con pago retroactivo correspondiente a mayo.
A pesar de la presión oficial para fijar incrementos del 1% mensual, ese acuerdo permitió fijar escalas salariales para mayo, junio y julio, con una revisión pactada para agosto. Sin embargo, el sindicato denuncia que la injerencia del Ejecutivo en la actual discusión obstaculiza nuevos avances y agrava las dificultades que enfrentan los trabajadores frente al aumento sostenido de precios.
Te puede interesar
Lo más visto

Gustavo Maglio: “La Matanza necesita una renovación real: no más extremos”
Actualidad 2025-08-27 15:12:00


