DeGremiales.com DeGremiales.com

Jueves 11 de Septiembre de 2025

Tras el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, los gremios convocan a un paro nacional y preparan una Marcha Federal

Actualidad Jueves 11 de Septiembre de 2025
Tras el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, los gremios convocan a un paro nacional y preparan una Marcha Federal

El Gobierno nacional vetó en su totalidad la Ley Nº 27.795, que establecía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue oficializada mediante el Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y generó un inmediato rechazo en el ámbito académico y sindical.

En respuesta, los gremios universitarios convocaron a un paro nacional de 24 horas para el próximo viernes 12 de septiembre, que afectará el dictado de clases en todas las universidades del país. Además, anticiparon que organizarán una nueva Marcha Federal Universitaria el día en que el Congreso trate el veto presidencial.

Amplio frente gremial en defensa de la universidad pública

La medida de fuerza fue anunciada por un frente que nuclea a la FEDUN, CTERA, FAGUDT, CONADU, CONADU Histórica, FATUN y UDA, entre otros espacios del sindicalismo docente y no docente.

Desde la FEDUN señalaron que la decisión fue adoptada en conjunto con el Frente Sindical Universitario, en el marco de un plan de lucha contra el ajuste presupuestario. “El Gobierno continúa sin escuchar lo que el pueblo argentino le demanda sobre la importancia de la educación pública”, remarcaron en un comunicado.

Los gremios advirtieron, además, sobre la crítica situación salarial de los trabajadores universitarios, el déficit presupuestario que enfrentan las casas de estudio y el riesgo de un deterioro aún mayor en las condiciones laborales y en el funcionamiento del sistema educativo.

Pulseada en el Congreso

El veto presidencial ya abrió un nuevo frente de conflicto político. La oposición en el Parlamento analiza convocar a una sesión especial el próximo miércoles para insistir con la sanción de la ley y revertir la decisión del Ejecutivo.

En ese marco, la Marcha Federal Universitaria buscará sumar presión social y política el mismo día en que se inicie el debate legislativo, reforzando la demanda por más presupuesto y mejores condiciones para la educación superior.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 11/09/2025 - Edición N° 815
Registro DNDA en trámite