
La canasta básica aumentó 1% en agosto: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre
Política gremial Jueves 11 de Septiembre de 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la Canasta Básica Total (CBT) subió un 1% en agosto. De esta manera, una familia tipo —compuesta por dos adultos y dos niños— necesitó $1.160.780 para no caer por debajo de la línea de pobreza.
En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral de la indigencia, trepó a $520.529.
El dato se conoció en un mes en el que la inflación general fue del 1,9%, la misma cifra que en julio. Los aumentos se explicaron principalmente por ajustes en precios regulados, como combustibles y tarifas, además de incrementos en restaurantes y hoteles. En contraste, se registraron caídas en precios estacionales —como indumentaria por el cambio de temporada— y una desaceleración en alimentos, que pasaron de subir 1,9% a 1,4%.
Evolución anual
En lo que va de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 19,5%, mientras que la variación interanual alcanzó el 33,6%.
Por su parte, la CBT aumentó 13,3% en lo que va del año y 23,5% en los últimos doce meses. En tanto, la CBA subió 15,8% en el acumulado de 2025 y 23,5% en la comparación interanual.
Cómo se calculan
La CBA surge de los requerimientos alimentarios básicos de un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada. Se determina en base a hábitos de consumo relevados por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
La CBT, en tanto, amplía ese cálculo al incorporar un coeficiente que contempla la relación entre el gasto en alimentos y el gasto total de la población de referencia.