
Transporte en alerta: la UTA convoca a un paro nacional tras el estancamiento de las paritarias
Política gremial Ayer
La conducción nacional del gremio del transporte anunció una medida de fuerza de alcance nacional para el próximo martes 6 de mayo. La decisión responde al estancamiento en las negociaciones salariales con el sector empresarial, cuya última propuesta fue considerada insuficiente y despectiva por los representantes sindicales.
El paro de 24 horas afectará a los servicios de pasajeros de corta y media distancia en todo el país, y comenzará a partir de la medianoche del día fijado. Desde la organización sindical explicaron que la medida es el puntapié inicial de un plan de lucha más amplio, con el que buscarán revertir una oferta salarial que consideran irrisoria.
Según trascendió, la propuesta empresarial incluía un aumento remunerativo inferior al 6%, a percibirse recién en junio, además de pagos no remunerativos en cuotas distribuidas entre mayo y julio. La dirigencia sindical rechazó de plano esta oferta, al considerar que no responde al deterioro que ya enfrentan los ingresos del sector frente a la inflación acumulada.
Luego de agotar todas las instancias de negociación, incluso durante el período de Conciliación Obligatoria dictado por la Secretaría de Trabajo, desde el gremio aseguraron que no hubo avances significativos y que los trabajadores no están dispuestos a seguir perdiendo poder adquisitivo.
En su comunicado, los dirigentes hicieron un llamado a la unidad del sector para sostener el reclamo y advirtieron que, de no haber una respuesta concreta, podrían profundizarse las medidas de fuerza.
El conflicto pone en alerta a millones de usuarios del transporte público, a la espera de una resolución que evite nuevas interrupciones en un servicio esencial.
Te puede interesar
Lo más visto

Galeno bajo la lupa: el lado oscuro del gigante de la medicina prepaga
Obras sociales 2025-05-01 12:36:00


