DeGremiales.com DeGremiales.com

Jueves 3 de Julio de 2025

Subsidios para los servicios ¿Quién puede acceder?

Afiliados Jueves 3 de Julio de 2025
Subsidios para los servicios ¿Quién puede acceder?

Los usuarios residenciales que perciben ingresos por debajo de los 2.979.728,50 pesos y 3.635.268,77 pesos, dependiendo de la zona bioclimática de la Argentina en la que se encuentren y de otros criterios de exclusión, tienen la posibilidad de solicitar los subsidios para los servicios públicos de luz y de gas natural por redes a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).

Los hogares se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben según el esquema de segmentación vigente desde 2022. Los de altos ingresos (N1) pagan más caro la energía. Los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) tendrán “bonificaciones en sus tarifas” pero con un tope de consumo. Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

La normativa vigente categoriza como N1 a las familias que cobran hasta 3,5 veces la canasta básica. Hoy, el umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios alcanza los 2.979.728,50 pesos de ingreso familiar mensual, es decir 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según lo define el organismo estadístico.

Para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales para pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o superiores a 3.635.268,77 pesos al mes.

Cómo inscribirse

Los interesados en anotarse en los subsidios deben ingresar al siguiente sitio web: www.argentina.gob.ar/subsidios. Antes de empezar el trámite online, se recomienda tener a mano la siguiente documentación:

• El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/subsidios/facturas.

• El último ejemplar del DNI.

• El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

• Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

• Una dirección de correo electrónico.

• Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, hay que tener a mano el número de registro.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 03/07/2025 - Edición N° 745
Registro DNDA en trámite