DeGremiales.com DeGremiales.com

Viernes 13 de Junio de 2025

Sanidad en conflicto: FATSA denuncia a empresarios por frenar la recomposición salarial

Actualidad Viernes 13 de Junio de 2025
Sanidad en conflicto: FATSA denuncia a empresarios por frenar la recomposición salarial

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) elevó el tono del reclamo salarial y acusó a las cámaras empresariales del sector de actuar con “irresponsabilidad e insensibilidad” ante la delicada situación que atraviesan los trabajadores de la salud. En un comunicado difundido esta semana, la entidad gremial advirtió que “el sistema de salud no se sostiene con salarios bajos” y sentenció con firmeza: “Sin salarios, no hay salud”.

La organización, que encabeza Héctor Daer —también cotitular de la CGT—, denunció que los convenios colectivos que rigen para más de 350.000 trabajadores del sistema sanitario se encuentran vencidos, y que las negociaciones por una recomposición salarial adecuada están paralizadas por la negativa empresarial.

“Meses de diálogo que parecían encaminarse a un acuerdo terminaron abruptamente el pasado 29 de mayo, cuando los empresarios modificaron su postura sin justificación, cerrando la puerta a un entendimiento”, explicó el gremio, que no descartó la posibilidad de profundizar las medidas de fuerza en caso de no haber una respuesta inmediata.

A través de sus redes sociales, Daer reforzó la postura de FATSA y advirtió que “si los trabajadores están mal pagos, no hay sistema de salud que funcione”. También cuestionó duramente la actitud del sector empresario, al que acusó de esconderse detrás de directrices del Gobierno para no otorgar los aumentos.

El comunicado de FATSA incluyó una crítica transversal al contexto económico: “Con inflación alta o baja, con dólar alto o bajo, con importaciones abiertas o cerradas, los únicos que ven degradado su ingreso de forma constante son los trabajadores”. En esa línea, el gremio sostuvo que no puede haber un modelo de salud sostenible si su rentabilidad depende de “ajustar los sueldos de quienes sostienen el sistema día a día”.

Desde la Federación advirtieron que cualquier afectación en la calidad de atención derivada del conflicto salarial será responsabilidad directa de las cámaras empresariales, y ratificaron su demanda por una recomposición inmediata para el personal del sector asistencial.

 

Mientras la negociación permanece estancada, crece la expectativa por la reacción del Gobierno y la posible convocatoria a una nueva instancia de diálogo. En tanto, los trabajadores de la salud ya comienzan a organizarse ante un eventual recrudecimiento del conflicto.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 13/06/2025 - Edición N° 725
Registro DNDA en trámite