
Paritarias de Alimentación: crece la tensión ante el estancamiento de las negociaciones
Política gremial Viernes 13 de Junio de 2025
Las paritarias del sector alimenticio atraviesan un momento crítico. La Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y las cámaras empresariales volvieron a encontrarse en una nueva audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo, pero la reunión finalizó sin avances. La tensión crece a medida que se profundiza el desacuerdo sobre la actualización salarial.
Desde la conducción sindical, encabezada por Héctor Morcillo, acusan al Gobierno de buscar condicionar la discusión colectiva imponiendo una pauta del 1% de incremento mensual, que cuenta con el aval del sector empresario. “Es una cifra irrisoria que no contempla el impacto real de la inflación sobre los ingresos de las familias trabajadoras”, advirtieron desde la FTIA.
El gremio remarcó la necesidad urgente de recomponer los salarios, luego de meses de deterioro del poder adquisitivo. Aseguran que las empresas utilizan la “pauta oficial” como excusa para evitar incrementos acordes a la realidad económica, mientras los precios de los productos alimenticios continúan en alza.
“Reclamar una mejora salarial justa no es una exageración, es una necesidad. No vamos a aceptar una negociación vaciada de contenido mientras nuestros compañeros no llegan a fin de mes”, señalaron desde el sindicato.
Por su parte, las patronales insisten en que la pauta sugerida por el Ejecutivo es una guía razonable, dadas las restricciones macroeconómicas y la necesidad de “previsibilidad” en los costos.
La negociación retomará su curso el próximo lunes 10 de junio, aunque las partes siguen muy lejos de un acuerdo. En tanto, el clima dentro de las plantas industriales comienza a tensarse, y no se descartan medidas de fuerza si no hay una respuesta concreta a los reclamos salariales.