
Gustavo Mendelovich: “Quiero llevar al Congreso la voz de las pymes, de los clubes y del peronismo que trabaja”
Política gremial 23/04
En plena campaña electoral, Gustavo Mendelovich, actual vicepresidente primero del Club Atlético Huracán y candidato a diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el espacio Principios y Valores, conversó sobre sus motivaciones políticas, su mirada sobre la industria nacional y su visión del peronismo actual. Respaldado por Guillermo Moreno, Mendelovich apuesta a trasladar su experiencia en la gestión deportiva y empresarial a la arena legislativa.
“Cuando uno quiere cambiar algo, tiene que meterse, no alcanza con opinar desde un teclado”, remarca con firmeza. Esa fue la lógica que, según relata, lo impulsó a involucrarse primero en la vida institucional de Huracán —donde llegó a ser presidente de fútbol profesional— y ahora en la política nacional. “Moreno fue quien me convenció. Me sentí representado con su línea de peronismo clásico y productivista”, señala.
De Parque Patricios al Congreso
Mendelovich reconoce que parte de su impulso político nace del profundo vínculo con el sur de la ciudad, donde está asentado Huracán. “Es una zona históricamente relegada. Parque Patricios creció algo con el Polo Tecnológico, pero muchos barrios como Soldati, Barracas o Pompeya siguen siendo olvidados”, afirma.
Con una trayectoria empresarial en el rubro de la construcción, Mendelovich también advierte sobre el retroceso en la actividad privada. “Hoy la obra pública desapareció y los costos suben entre un 5 y un 8% mensual. Así es muy difícil sostener una pyme constructora”, dice, al tiempo que recuerda con nostalgia la “década ganada”, cuando —según él— “la clase media podía financiar departamentos en pesos, en cuotas fijas, a 24 o 36 meses”.
Pymes, trabajo y soberanía
Entre sus principales propuestas, destaca el impulso a la industria nacional y la protección de las micro, pequeñas y medianas empresas. “Las pymes son el corazón del trabajo registrado en la Argentina. No se puede seguir igualando a una empresa de cinco empleados con una multinacional como Carrefour”, sostiene.
Critica con dureza las políticas de apertura indiscriminada de importaciones: “Ya lo vivimos en los 90. Ahora lo estamos viendo en tiempo récord. Las fábricas bajan persianas y se dedican a importar lo que antes producían”.
Además, señala la pérdida de oficios como un síntoma preocupante de esta etapa. “Los chicos hoy sueñan con ganar plata fácil por el celular. Ya no quieren levantar una bolsa de cemento. Hay que volver a valorizar el trabajo y el oficio”, insiste.
El peronómetro y la identidad política
Mendelovich no esquiva su identidad ideológica. “Si hubiera un peronómetro, explota conmigo”, dice en tono distendido, reivindicando sus raíces y las de su familia en la militancia peronista. “Queremos volver a levantar las persianas de las fábricas, generar trabajo y recuperar la soberanía económica. Eso es peronismo”, sentencia.