DeGremiales.com DeGremiales.com

Fuerte rechazo sindical al nuevo salario mínimo: “No alcanza ni para evitar la pobreza”

Política gremial Ayer
Fuerte rechazo sindical al nuevo salario mínimo: “No alcanza ni para evitar la pobreza”

Las dos principales centrales sindicales del país, la CTA de los Trabajadores (CTA-T) y la CTA Autónoma (CTA-A), rechazaron con dureza el nuevo salario mínimo establecido por el Gobierno nacional, al que calificaron de “insuficiente” e “irrisorio” frente al avance sostenido de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.

Luego del fracaso en la última reunión del Consejo del Salario, el Ejecutivo resolvió de manera unilateral un aumento escalonado que llevará el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de $308.200 en mayo a $322.000 en agosto. Los incrementos mensuales apenas rondan entre el 1,4% y el 1,9%, cifras que contrastan con una inflación acumulada superior al 12% en lo que va del año, según las estimaciones oficiales.

“Desde diciembre, el salario mínimo ha perdido más de un tercio de su poder adquisitivo”, advirtieron en un comunicado conjunto Hugo Yasky (CTA-T) y Hugo Godoy (CTA-A), quienes cuestionaron que el monto actual ni siquiera permite cubrir el umbral de la indigencia. “Un salario mínimo por debajo de la línea de pobreza es una negación de derechos básicos”, expresaron.

Las centrales denunciaron además que esta decisión implica un retroceso en una política pública clave para reducir la desigualdad y garantizar ingresos mínimos a trabajadores no registrados, monotributistas y beneficiarios de programas sociales vinculados al SMVM.

“El aumento es simbólico. Una suba de 12.000 pesos equivale al precio de una pizza. Es una burla para millones de trabajadores”, afirmaron desde las CTA, que también acusaron al Gobierno de vaciar el rol del Consejo del Salario como espacio de diálogo social.

 

Ambas organizaciones ratificaron su compromiso con la lucha por un salario digno y advirtieron que continuarán movilizadas para exigir una recomposición que cubra el costo real de vida y frene el deterioro de los ingresos populares.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 12/05/2025 - Edición N° 693
Registro DNDA en trámite