DeGremiales.com DeGremiales.com

Martes 26 de Agosto de 2025

El Senado frenó los decretos de Milei sobre organismos estratégicos y marcó otro traspié legislativo para el Gobierno

Actualidad Martes 26 de Agosto de 2025
El Senado frenó los decretos de Milei sobre organismos estratégicos y marcó otro traspié legislativo para el Gobierno

En una sesión cargada de tensiones, el Senado de la Nación rechazó este jueves cuatro decretos delegados y un DNU firmados por el presidente Javier Milei, que proponían disolver o modificar el funcionamiento de organismos estatales clave como Vialidad Nacional, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Marina Mercante. La votación representó una nueva derrota política para el oficialismo y un freno a la agenda de reestructuración estatal que impulsa la Casa Rosada.

Los proyectos habían sido elaborados por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, con el argumento de reducir costos y “ganar eficiencia”. Sin embargo, la mayoría opositora en la Cámara alta coincidió en que las medidas debilitaban capacidades estratégicas del Estado.

El eje del debate: Vialidad Nacional y la Seguridad Vial

Uno de los decretos más resistidos era el que habilitaba la disolución de Vialidad Nacional y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con la transferencia de funciones al sector privado. Legisladores de distintos bloques advirtieron que la iniciativa ponía en riesgo la planificación de la obra pública y el control estatal sobre la infraestructura vial.

El senador radical Pablo Blanco lanzó una de las frases más duras de la jornada: “Es como si aparece un enfermo de cáncer y para no gastar dinero le pegan un tiro y lo matan”.

Defensa del INTA y el INTI

Otro de los ejes de la discusión fue la intención del Ejecutivo de quitar la autarquía al INTA y al INTI, para subordinarlos a secretarías estatales. La propuesta fue rechazada de manera contundente.

El senador entrerriano Alfredo De Angeli (PRO), productor rural, destacó el rol histórico del INTA: “Fue el que inventó la primera cosechadora de algodón para Santa Fe, Chaco y Formosa; no podemos poner en riesgo semejante prestigio”.

Banco de Datos Genéticos y Marina Mercante

También quedó sin efecto el decreto que modificaba el funcionamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos. Desde la oposición, Eduardo “Wado” de Pedro (UxP) sostuvo que el cambio “recortaba competencias y capacidades, con un trasfondo que nos devuelve a una Argentina de impunidad”.

En la misma línea, el Senado anuló el DNU que desregulaba la Marina Mercante, así como otras disposiciones sobre entes de transporte y la Junta de Seguridad en el Transporte.

Los números de la votación

  • INTA e INTI: 60 votos en contra, 9 a favor, 1 abstención.

  • Organismos de cultura: 57 en contra, 13 a favor, 1 abstención.

  • Banco de Datos Genéticos: 58 en contra, 12 a favor, 1 abstención.

  • Marina Mercante: 55 en contra, 13 a favor, 3 abstenciones.

  • Vialidad Nacional: 50 en contra, 10 a favor, 1 abstención.

 

Con este resultado, el oficialismo suma un nuevo traspié en el Congreso, donde la falta de mayorías propias limita la posibilidad de avanzar con la reforma del Estado planteada por Milei.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 26/08/2025 - Edición N° 799
Registro DNDA en trámite