
Paolo Rocca amenaza con frenar Ternium en plena disputa salarial con la UOM
Actualidad Martes 26 de Agosto de 2025
La tensión entre Ternium y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzó un punto crítico. La compañía del Grupo Techint, liderada por Paolo Rocca, advirtió que evalúa detener la producción en la planta General Savio, en San Nicolás, si el gremio no levanta las medidas de fuerza.
El conflicto se originó por el reclamo salarial de los trabajadores de empresas contratistas que prestan servicios en el complejo siderúrgico. La seccional local de la UOM, encabezada por Naldo Brunelli, exige incrementos que oscilan entre el 38% y el 53%, en medio de un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo.
Desacato a la conciliación y paro extendido
A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo nacional, el sindicato decidió continuar con el cese de actividades en las firmas tercerizadas que operan dentro del predio. En total, son alrededor de 50 contratistas involucradas en la protesta.
La próxima audiencia se realizará este lunes a las 9:00 ante la cartera laboral provincial. Mientras tanto, las partes endurecen sus posiciones: “El problema es económico, porque la mayoría de los salarios son de hambre”, sostuvo Brunelli, quien adelantó que no habrá marcha atrás sin una oferta concreta.
La amenaza de cerrar el alto horno
La respuesta empresaria llegó con tono de advertencia. Directivos de Ternium le transmitieron al gremio que están dispuestos a realizar una parada técnica en el alto horno, una maniobra considerada inusual en esta época del año y que, según fuentes del sector, podría derivar en un cierre prolongado si el conflicto persiste.
El veterano dirigente metalúrgico recordó que “en tiempos de Agostino Rocca, uno de los hornos estuvo parado años, con un costo de siete millones de dólares mensuales, pero Agostino ya no está”. Y agregó: “Nos quieren poner entre la espada y la pared, pero no estamos en condiciones de recular. Si hay una propuesta, la vamos a discutir; si no, seguimos con la medida”.
Con esta escalada, el enfrentamiento entre Ternium y la UOM se transforma en una de las disputas laborales más delicadas de los últimos meses, con un impacto potencial sobre miles de puestos de trabajo y en un sector clave para la industria nacional.