Daniel Yofra: “La huelga es la clave para dejar de ser pobres trabajando”
Política gremial Sábado 15 de Noviembre de 2025
El secretario general de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón, Daniel Yofra, llamó a “pensar las herramientas para defender a la clase trabajadora del ataque del gobierno nacional” y reivindicó la huelga como herramienta central de lucha sindical. Lo hizo en el marco del Congreso Nacional Aceitero, donde también confirmó que el gremio irá al paro en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.
“Nosotros, los aceiteros y los desmotadores, vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales. Esto no es una arenga. Tenemos empatía y solidaridad con el resto de la clase trabajadora, y por eso tenemos que estar en todos los lugares donde haya conflicto”, afirmó Yofra.
El dirigente remarcó que la organización obrera es el único camino para enfrentar la política económica del gobierno y sostuvo:
“No somos los Maradona del sindicalismo. Llegamos hasta acá porque luchamos. Y hoy tenemos que pensar y debatir cómo seguir defendiendo a nuestra clase frente a un gobierno desalmado que nos vino a hacer la guerra.”
El Congreso contó con la participación de referentes sindicales nacionales e internacionales, entre ellos Abel Furlán (UOM), Rodi Aguiar (ATE), María Fernanda Boriotti (FESPROSA), así como los periodistas Diego Genoud, Diego Iglesias y Poli Sabatés (SiPreBA). También estuvieron presentes Maicon Vasconcelos da Silva (CUT Brasil), José López (PIT-CNT Uruguay), Sol Calle (IndustriALL) y Julio Fuentes (CLATE).
El encuentro se realizó apenas una semana después de que la Federación Aceitera, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo, cerrara una paritaria récord que elevará el salario inicial de la categoría más baja a 2.344.000 pesos a partir del 1° de enero de 2026.
Con ese telón de fondo, Yofra reafirmó la línea histórica del gremio: defender el salario, los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores mediante la acción colectiva y la lucha sindical organizada.













