
Cavalieri rechaza revisar la paritaria y critica al Gobierno: “Hay más pobres que antes”
Política gremial Ayer
El titular del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, descartó renegociar el reciente acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresarias, que prevé una suba del 5,4% en tres meses. La decisión se conoce luego de que el Gobierno sugiriera que podría no homologarlo por superar la pauta de aumentos mensuales impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, que busca limitar las subas al 1% mensual.
“¿Un aumento del 1,5% o 1,7% pone en riesgo la estabilidad económica? Si eso es así, estamos en un problema mucho más grave de lo que parece”, advirtió el dirigente, al defender el acuerdo pactado para los empleados mercantiles.
Cavalieri señaló además que el Gobierno estaba al tanto de las negociaciones y que existe un diálogo permanente con los empresarios. Sin embargo, cuestionó el doble discurso oficial: “Si el Gobierno se dice liberal, ¿por qué interviene en las paritarias? No hay lógica en eso. Si acordamos dentro de parámetros razonables, no debería haber objeciones”.
El referente sindical también desmintió los discursos oficiales sobre una supuesta baja en la pobreza: “No es cierto que hay menos pobres. Hay más. Lo que ocurre es que hay una informalidad creciente que no se mide. Mucha gente trabaja sin estar registrada”.
Por último, anticipó que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) lanzará su propio índice de inflación a partir del mes próximo, como forma de reflejar el impacto real del ajuste sobre el poder adquisitivo de los trabajadores.
Te puede interesar
Lo más visto

Galeno bajo la lupa: el lado oscuro del gigante de la medicina prepaga
Obras sociales 2025-05-01 12:36:00


