
Alarma por el aumento de robos vehiculares: casi el 98% ocurren en la vía pública
Actualidad Viernes 13 de Junio de 2025
Los robos de vehículos en el Área Metropolitana de Buenos Aires continúan en niveles preocupantes. Según el último Indicador Ituran de Robo Vehicular (IRV) correspondiente a abril de 2025, el 97,96% de los robos a mano armada ocurrieron en la vía pública, consolidando esta modalidad como el principal escenario del delito.
El informe, elaborado por Ituran Argentina, empresa especializada en localización y recuperación de vehículos, se basó en datos recabados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, con base en su red de monitoreo sobre una cartera de más de 350.000 vehículos.
¿Qué tipo de vehículos son más robados?
Los autos particulares encabezaron la lista con el 48,78% de los robos. Sin embargo, se detectó un fuerte incremento en el robo de pick ups 4×4, que pasaron de representar el 17,17% en marzo al 28,05% en abril. También fueron afectados los utilitarios (13,41%), motos (6,10%) y camiones (3,66%).
Robos a mano armada, en alza
La modalidad a mano armada sigue siendo la más frecuente, presente en el 59,26% de los casos. Los hurtos sin violencia representaron el 40,74%. La peligrosidad de los hechos resalta aún más al considerar que en más del 40% de los robos participaron cuatro o más delincuentes, lo que sugiere la existencia de grupos organizados y bien coordinados.
Zonas y horarios más críticos
El Oeste del Gran Buenos Aires fue la región más afectada, con el 39,51% de los casos. Le siguieron la Zona Sur (35,80%), CABA (14,81%) y Zona Norte, que registró la menor cantidad de hechos.
Los delitos ocurrieron con mayor frecuencia durante la franja horaria de 18 a 24 horas (40,96%). También se observó un aumento de robos por la tarde (de 12 a 18), que pasaron a representar el 25,30%. Completan el cuadro la madrugada (19,28%) y la mañana (14,46%).
Miércoles, el día más inseguro
El análisis semanal muestra que los miércoles concentraron el mayor porcentaje de robos (22,89%), seguidos por los sábados (19,28%) y los martes (18,07%). En contraste, domingos (6,02%) y jueves (7,23%) fueron los días con menor actividad delictiva.
Voces de alerta
Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran, subrayó la importancia de contar con información detallada: “Los datos nos muestran que el robo vehicular sigue siendo un problema vigente. Entender cuándo, dónde y cómo ocurren es clave para actuar con mayor precisión y saber prevenirlos”.
Por su parte, Franco Taraborrelli, Gerente General de la compañía, destacó el seguimiento mensual como herramienta de análisis: “Detectamos movimientos que requieren atención, como el incremento en el robo de pick ups. Este tipo de estudios permite ajustar estrategias de prevención y seguir ofreciendo soluciones efectivas a nuestros clientes”.