DeGremiales.com DeGremiales.com

Miércoles 9 de Julio de 2025

"El fuego sagrado del peronismo se está despertando": Juan Pablo Oyarzabal analizó el escenario político tras la situación judicial de Cristina Kirchner

Política gremial Miércoles 9 de Julio de 2025

En una jornada que calificó como “muy particular”, el secretario Gremial de UPCN Buenos Aires, Juan Pablo Oyarzabal, compartió en De Gremiales FM sus reflexiones sobre el clima político actual, la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, y el rol del peronismo frente a un contexto que considera alarmante pero movilizador.

“Se cruzaron ciertos límites que nos están haciendo despertar. Es un día con muchas sensaciones: tristeza, preocupación, pero también un fuego interno que vuelve a encenderse dentro del peronismo”, sostuvo el dirigente gremial.

Oyarzabal apuntó contra lo que consideró una "condena política" a la expresidenta y la enmarcó dentro de una estrategia de persecución al campo nacional y popular. "Esto no es justicia. Están tocando a una de las figuras más importantes del movimiento en los últimos tiempos", afirmó. Y agregó que, incluso con las diferencias internas que pueda haber habido, “ante una situación así, todos estamos del mismo lado”.

Además, el dirigente reflexionó sobre el significado histórico de esta coyuntura:

“Cristina, como Perón o Evita en su momento, trasciende lo individual. Son figuras a las que la historia convoca a atravesar momentos excepcionales”, afirmó.

Durante el intercambio, los conductores de la emisora plantearon la posibilidad de que la situación judicial de Cristina Kirchner funcione como un “pellizco” necesario para movilizar a un peronismo que parecía adormecido. Oyarzabal coincidió parcialmente: “No sé si fue planeado, pero hay momentos donde los hechos exceden a la persona. Es la historia marcando el rumbo”.

Consultado sobre el mensaje que podría dejar esta situación para las nuevas generaciones de dirigentes sindicales y políticos, Oyarzabal fue claro:

“Es ejemplificador. Te dicen: ‘si te ponés del lado del trabajador, de los jubilados, de los que menos tienen, podés terminar así’. Es un mensaje disciplinador del poder real”.

También se refirió al actual presidente sin nombrarlo directamente, criticando su figura “inestable, verborrágica y con falta de sentido común”. Lamentó que “la falta de institucionalidad” sea validada por sectores jóvenes, y advirtió sobre el uso de redes sociales como herramientas de manipulación política.

En un momento cargado de tensión, Oyarzabal llamó a no caer en provocaciones:

“No podemos meternos en el barro al que nos quieren llevar. Hay que tener templanza. Esto va a pasar, como pasó antes. A quienes abusaron del poder, la historia siempre los alcanza”.

Finalmente, el dirigente cerró con un mensaje de esperanza:

 

“Este día es histórico. Y como todo momento histórico, también es una oportunidad para volver a las bases, para reconstruir desde la memoria, la justicia social y la dignidad”.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 09/07/2025 - Edición N° 751
Registro DNDA en trámite