DeGremiales.com DeGremiales.com

Viernes 13 de Junio de 2025

Nace un nuevo frente sindical para enfrentar las políticas del gobierno libertario

Política gremial Viernes 13 de Junio de 2025
Nace un nuevo frente sindical para enfrentar las políticas del gobierno libertario

En un contexto de creciente malestar social y sindical frente a las políticas del gobierno de Javier Milei, distintos gremios y organizaciones sociales se reunieron este miércoles por la tarde en la sede de la Federación Marítima (Fempinra) para dar el primer paso hacia la creación de un nuevo frente de lucha. El espacio, que ya se perfila como un actor relevante en el mapa gremial, ha sido bautizado provisionalmente como «Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y Salarios Justos».

El encuentro congregó a sindicatos del transporte, la industria, el sector público y los servicios, así como a representantes de movimientos sociales, con el objetivo de consolidar un bloque común de resistencia a las medidas del Ejecutivo. Aunque la Confederación General del Trabajo (CGT) no participó de manera orgánica, el evento dejó en claro que sectores diversos del movimiento obrero están buscando nuevas formas de articulación frente a una coyuntura crítica.

Durante el encuentro, Juan Carlos Schmid, histórico dirigente sindical y ex integrante del triunvirato de la CGT, ofició de anfitrión y subrayó la importancia de defender la soberanía nacional y los derechos de los trabajadores. “Para el pueblo trabajador, son vitales los ferrocarriles, los puertos, la educación, la ciencia y la tecnología. Eso es lo que está en juego”, expresó con énfasis.

Schmid también retomó una consigna del peronismo histórico al afirmar: “La soberanía son los laburantes. Evita decía que donde hay un obrero está la patria. Hoy, más que nunca, necesitamos estar unidos, porque el ajuste nos está golpeando a todos por igual”.

El nuevo frente, que algunos ya comparan con el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) de los años 90, busca actuar de manera autónoma y con una representación más amplia que la de los espacios sindicales tradicionales. Entre los presentes estuvieron referentes de la CATT y la UGATT (las dos confederaciones de transporte), FOETRA, AATRAC, COSITMECOS, la UOM, gremios portuarios, ferroviarios, aeronáuticos, del sector farmacéutico, SIPREBA, APINTA, ATE y la UTEP, entre otros.

El lanzamiento formal ante la sociedad se dará con una gran movilización hacia el Ministerio de Desregulación, un emblema del actual esquema de gobierno. La convocatoria apunta a poner en la calle el malestar de distintos sectores que, hasta ahora, venían expresando su disconformidad de manera fragmentada.

 

El objetivo, afirman sus impulsores, es claro: unir fuerzas, dar voz a los conflictos sectoriales dispersos y construir una alternativa de representación que defienda el trabajo y la soberanía frente a un modelo que, denuncian, avanza sobre derechos históricos.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 13/06/2025 - Edición N° 725
Registro DNDA en trámite