
FAdeA propuso suspender al personal por seis meses con una reducción del 50% del salario
Actualidad Viernes 13 de Junio de 2025
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), con sede en Córdoba, atraviesa una grave crisis económica y presentó ante el Ministerio de Trabajo un procedimiento preventivo de crisis, que contempla la suspensión del personal por seis meses a partir del 1 de junio, con el pago del 50% del salario neto a quienes sean afectados por la medida.
La propuesta fue comunicada esta semana a los delegados gremiales de la planta, quienes rechazaron en forma inmediata el plan presentado por la empresa. "Obviamente rechazamos en todos los términos lo que presenta la empresa", expresó Marcelo Bertorello, delegado de los trabajadores aeronáuticos. Según detalló, se solicitó un cuarto intermedio hasta el lunes próximo para revisar la documentación junto a asesores contables y legales.
La iniciativa de la empresa contempla suspensiones parciales, totales o rotativas, dependiendo de la carga laboral en la planta. Según FAdeA, la decisión responde a la parálisis contractual con el Estado nacional, principal cliente de la compañía, que históricamente ha representado el 80% de sus ingresos, especialmente a través de trabajos encargados por la Fuerza Aérea.
La falta de contratos, eje del conflicto
Bertorello explicó que la ausencia de contratos firmados ha deteriorado gravemente la operatividad de FAdeA. “Al no haber contratos firmados, la actividad cayó en picada. Recién se empezó a mover algo luego de la protesta que realizamos la semana pasada”, señaló el delegado. Según informó, el presidente de la empresa, Julio Manco, comunicó que el ministro de Defensa, Luis Petri, instruyó al jefe de la Fuerza Aérea para avanzar con las firmas de los acuerdos pendientes, aunque aún no hay certezas concretas.
En paralelo, las gestiones con empresas privadas como Flybondi, Jetsmart o la brasileña Embraer no han arrojado resultados favorables. "Si bien hay negociaciones, la situación sigue siendo compleja", indicó Bertorello.
Salarios por debajo de la línea de pobreza
En cuanto a la situación salarial, desde el gremio denunciaron que los trabajadores de FAdeA se encuentran por debajo de la línea de pobreza. “El salario de abril se pagó, y los contratos están en proceso de firma, pero pedimos una reestructuración salarial para alcanzar los niveles promedio del sector aeronáutico”, reclamó el delegado.
En medio de esta crisis, crece la preocupación en la planta cordobesa por el impacto social y económico de la propuesta empresarial. La incertidumbre se agudiza mientras los trabajadores esperan definiciones concretas por parte del Gobierno nacional y la firma de contratos que permitan garantizar la continuidad laboral y operativa de una de las fábricas más emblemáticas del país.