
Crisis en Vasalli: los trabajadores iniciaron retención de tareas por atrasos salariales y falta de cobertura médica
Política gremial 08:58
Con respaldo de la UOM, empleados de la histórica fábrica de cosechadoras en Firmat denuncian incumplimientos graves por parte de la empresa y exigen la intervención del Ministerio de Trabajo.
En un clima de creciente tensión, los trabajadores de la planta de Cosechadoras Vasalli, ubicada en la ciudad santafesina de Firmat, decidieron iniciar una retención de tareas como medida de protesta frente a los reiterados incumplimientos de la empresa. La decisión fue tomada en asamblea, con el acompañamiento de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que también formalizó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
El conflicto, que viene gestándose desde hace tiempo, se agudizó en los últimos días por la persistente mora en el pago de salarios y la falta de cobertura de obra social, debido a que la empresa retiene los aportes pero no los deposita. Esta situación deja a los trabajadores y sus familias sin acceso a servicios básicos de salud.
“Es desesperante. Si ya cuesta llegar a fin de mes cobrando el sueldo completo, imagínense lo que es vivir con retrasos constantes y sin obra social”, expresó Diego Romero, secretario general de la seccional Firmat de la UOM.
Desde el sindicato remarcaron que los incumplimientos de la empresa no solo afectan la economía de los empleados, sino también su bienestar integral. “Nuestros compañeros están completamente desprotegidos en un aspecto tan sensible como la salud. La empresa retiene los aportes, pero no cumple con sus obligaciones”, denunciaron.
Como respuesta a esta situación, la UOM presentó una denuncia formal ante la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe. El apoderado del gremio, Pablo Cerra, fue el encargado de llevar la documentación que detalla la gravedad del conflicto.
“Hemos solicitado la urgente intervención del Ministerio. Seguimos las instrucciones emanadas de la asamblea de trabajadores, que decidió avanzar con la medida de fuerza ante la falta de respuestas de la empresa”, explicó Cerra. Además, advirtió que la continuidad del conflicto podría tener impacto no solo sobre los trabajadores, sino sobre toda la comunidad de Firmat.
El Ministerio de Trabajo ya convocó a una audiencia entre las partes para el próximo lunes 19 de mayo a las 12:00 horas, en un intento por encontrar una salida negociada.
Mientras tanto, los trabajadores mantienen la retención de tareas, a la espera de una respuesta que alivie una situación que ya consideran “insostenible”.
Te puede interesar
Lo más visto

Galeno bajo la lupa: el lado oscuro del gigante de la medicina prepaga
Obras sociales 2025-05-01 12:36:00


